Son dos pozos que se encuentran en una parcela que pertenece al Ayuntamiento de Brunete, uno más pequeño cuyo brocal se apoya sobre una piedra de molino. Tienen 4 metros de profundidad y agua todo el año aunque, sin embargo, en el año 2.008, la Comunidad de Madrid realizó un pozo de sondeo a 5 metros y aparentemente no tiene uso.
Lindan con el Arroyo, el camino y una parcela propiedad de un vecino de nuestra localidad. Siguiendo camino arriba, a la derecha en todo el cerro, aparecen restos de ladrillos y de tejas muy menudas. Encontramos dos piedras sin forma definida como de 60 – 70 cm prácticamente enterradas a unos 8 metros de distancia. Según nos comentan algunos vecinos son restos de una Ermita de muy antigua construcción. Sobre 1.930 se recuerdan muchos más restos de esa construcción que pertenecían a esta ermita dedicada a la Virgen de Palomero.
Documentación del año 1.302 hace referencia a los pozos de Palomero y nuestra tradición más popular lo señala como sitio donde se establecieron los pastores o bataneros segovianos que hicieron el pueblo.
Atendiendo el interés que se ha despertado sobre estos pozos últimamente en las redes sociales, os invitamos a una «charla de mesa camilla» el próximo 24 de noviembre a las 18:30 horas en nuestro local de la calle Los Arcos nº 17 bis de Brunete. La intención es que podamos desarrollar más en profundidad el estudio de de estos pozos.