Brunete, 22 de noviembre de 1.959
«Esta es una temporada trascendental ya que por primera vez asisto a una cacería con cantidad importante de perdices. Veo lo que son las «barras» y lo que es realmente un puesto con pájaros por todos lados. Esta cacería fue en Brunete, término que había arrendado la familia March. En este coto, además de una cacería a la que asistía el Generalísimo, se celebraban otras para cazadores jóvenes. Evidentemente, ninguno de los que asistimos a este acontecimiento sabíamos lo que hacer con los bandos. Actualmente, creo que hubiera matado casi el doble de perdices de las que cobré aquel día, en el que por supuesto batí todos mi records (92 perdices en el día). El primer ojeo, «El Valle», lo recordaré toda mi vida; con mis 37 perdices estaba como loco. En el mismo ojeo años más tarde cobré 61 en un puesto similar. El resultado total de la cacería, con 11 escopetas, fue de 742 perdices, cifra realmente impresionante teniendo en cuenta que la línea era mala de solemnidad.
Los «complementos» de aquella cacería también fueron excepcionales, y evidentemente no tenían nada que ver con el nivel que conocíamos. La comida la sirvió Jockey empezando con un aperitivo a base de ostras y champagne (nada menos que Don Perignon) y siguiendo a continuación un sólido menú con marisco, carne y helado. Yo creo que el rendimiento cinegético bajó bastante por la tarde».
La presentación de «La Caza en Brunete años 50 y 60» estaba prevista para el próximo 8 de enero de 2.022, a las 12:00 horas pero, por precaución dado el avance de la pandemia de covid-19 en la Comunidad de Madrid, la suspendemos hasta nueva fecha/hora, esperemos que para el mes de febrero de 2.022.
